Glosario de Términos Criptomarket, Blockchain &. Smart Contract

100 Conceptos Criptográficos que debes saber (Ordenados Alfabéticamente)

  1. Address: Dirección utilizada para enviar y recibir criptomonedas.

  2. Airdrop: Distribución gratuita de tokens a usuarios de una blockchain para promocionar proyectos.

  3. Algoritmo de Consenso: Mecanismo para lograr acuerdo en una red descentralizada (ej: PoW, PoS).

  4. Altcoin: Criptomoneda alternativa a Bitcoin (ej: Ethereum, Litecoin).

  5. AMM (Automated Market Maker): Sistema descentralizado que ajusta precios mediante algoritmos basados en oferta y demanda.

  6. Arbitraje: Estrategia de compra/venta en diferentes mercados para aprovechar diferencias de precios.

  7. ASIC: Hardware especializado para minería de criptomonedas.

  8. Atomic Swap: Intercambio directo de criptomonedas sin intermediarios.

  9. Ataque Sybil: Intento de controlar una red creando múltiples identidades falsas.

  10. Bearish: Tendencia bajista en el precio de un activo.

  11. Bear Market: Mercado con precios en declive y perspectiva negativa.

  12. BIP (Bitcoin Improvement Proposal): Propuesta para mejorar el protocolo Bitcoin.

  13. Bitcoin: Primera criptomoneda descentralizada basada en blockchain.

  14. Blockchain: Base de datos descentralizada y segura que registra transacciones en bloques encadenados.

  15. Bridge: Plataforma que conecta diferentes blockchains para transferir activos.

  16. Bullish: Tendencia alcista en el precio de un activo.

  17. Bull Market: Mercado con precios en alza y perspectiva positiva.

  18. Byzantine Fault Tolerance (BFT): Capacidad de un sistema para resistir fallos o ataques maliciosos.

  19. Candlestick Chart: Gráfico que muestra movimientos de precios con velas.

  20. Coinbase: Plataforma centralizada para comprar/almacenar criptomonedas.

  21. Cold Storage: Almacenamiento de criptomonedas fuera de línea (ej: hardware wallets).

  22. Confirmación: Validación de una transacción en la blockchain.

  23. Cross-Chain: Interoperabilidad entre diferentes blockchains.

  24. Cryptocurrency: Moneda digital basada en criptografía y blockchain.

  25. DAO (Decentralized Autonomous Organization): Organización gestionada por contratos inteligentes.

  26. DApp (Aplicación Descentralizada): Aplicación que opera en una blockchain sin control central.

  27. Decentralización: Distribución del poder lejos de una entidad central.

  28. DeFi (Decentralized Finance): Servicios financieros sin intermediarios (préstamos, swaps, etc.).

  29. Delist: Eliminación de una criptomoneda de un exchange.

  30. DEX (Decentralized Exchange): Intercambio sin custodia centralizada (ej: Uniswap).

  31. Digital Asset: Activo representado digitalmente (ej: Bitcoin, NFT).

  32. Distributed Ledger: Registro compartido y sincronizado entre nodos.

  33. DLT (Distributed Ledger Technology): Tecnología de registros distribuidos.

  34. Double Spending: Riesgo de gastar el mismo activo dos veces.

  35. ERC-20: Estándar para crear tokens en Ethereum.

  36. Escalabilidad: Capacidad de una blockchain para manejar más transacciones.

  37. Escrow: Depósito de activos en manos de un tercero temporal.

  38. EVM (Máquina Virtual de Ethereum): Entorno para ejecutar contratos inteligentes en Ethereum.

  39. Exchange: Plataforma para intercambiar criptomonedas.

  40. Fiat: Moneda emitida por gobiernos (ej: USD, EUR).

  41. FOMO (Fear of Missing Out): Miedo a perder oportunidades de ganancias.

  42. Fork: División de una blockchain (ej: Bitcoin Cash).

  43. FUD (Fear, Uncertainty, Doubt): Desinformación para generar miedo en el mercado.

  44. Fungibilidad: Propiedad de un activo de ser intercambiable (ej: Bitcoin es fungible).

  45. Gas Fee: Tarifa para ejecutar transacciones en redes como Ethereum.

  46. Genesis Block: Primer bloque de una blockchain.

  47. Halving: Reducción a la mitad de la recompensa por minar bloques (ej: Bitcoin).

  48. Hard Cap: Límite máximo de fondos en una ICO.

  49. Hard Fork: Actualización no retrocompatible de una blockchain.

  50. Hash: Función criptográfica que convierte datos en una cadena única.

  51. Hash Rate: Poder computacional dedicado a la minería.

  52. HODL: Estrategia de mantener inversiones a largo plazo.

  53. ICO (Initial Coin Offering): Oferta inicial para financiar un proyecto con tokens.

  54. Impermanent Loss: Pérdida temporal al proveer liquidez en pools.

  55. Interoperabilidad: Capacidad de blockchains de interactuar entre sí.

  56. KYC (Know Your Customer): Verificación de identidad de usuarios.

  57. Layer 2: Soluciones para escalar blockchains (ej: Lightning Network).

  58. Lightning Network: Protocolo de pagos rápidos y baratos para Bitcoin.

  59. Limit Order: Orden de compra/venta a un precio específico.

  60. Liquidez: Facilidad para convertir un activo en efectivo.

  61. Mainnet: Red principal de una blockchain (vs. Testnet).

  62. Market Cap: Valor total de una criptomoneda (precio x circulante).

  63. Merkle Tree: Estructura de datos para verificar transacciones en bloques.

  64. Mining: Proceso de validar transacciones y crear bloques.

  65. NFT (Token no Fungible): Activo digital único e indivisible.

  66. Node: Dispositivo que mantiene una copia de la blockchain.

  67. Oracle: Fuente externa de datos para contratos inteligentes.

  68. Orphan Block: Bloque no aceptado por la red.

  69. P2P (Peer-to-Peer): Transacciones directas sin intermediarios.

  70. Paper Wallet: Dirección y clave privada impresas en papel.

  71. Proof of Stake (PoS): Consenso basado en participación de tokens.

  72. Proof of Work (PoW): Consenso basado en poder computacional.

  73. Private Key: Clave secreta para acceder a una wallet.

  74. Public Key: Clave pública para recibir fondos.

  75. Pump and Dump: Esquema para manipular precios.

  76. Rug Pull: Estafa donde desarrolladores abandonan un proyecto tras recaudar fondos.

  77. Satoshi: Unidad más pequeña de Bitcoin (0.00000001 BTC).

  78. Sharding: Técnica para dividir una blockchain en partes escalables.

  79. Smart Contract: Código auto-ejecutable en una blockchain.

  80. Soft Cap: Mínimo de fondos requeridos en una ICO.

  81. Solidity: Lenguaje para contratos inteligentes en Ethereum.

  82. Stablecoin: Criptomoneda vinculada a un activo estable (ej: USDT).

  83. Staking: Bloquear tokens para apoyar una red y obtener recompensas.

  84. Testnet: Red de prueba para desarrollar proyectos.

  85. Token: Unidad de valor en una blockchain.

  86. Tokenomics: Estudio de la economía de un token.

  87. Transaction Fee: Coste de enviar una transacción.

  88. Volatilidad: Fluctuaciones bruscas en el precio de un activo.

  89. Wallet: Software o hardware para almacenar criptomonedas.

  90. Web3: Visión de una internet descentralizada basada en blockchain.

  91. Whale: Inversor con gran cantidad de criptomonedas.

  92. Yield Aggregator: Plataforma que optimiza rendimientos en DeFi.

  93. Yield Farming: Préstamo de criptomonedas para generar rendimientos.

  94. Zero-Knowledge Proof: Prueba criptográfica que valida información sin revelarla.

  95. 51% Attack: Ataque donde un grupo controla la mayoría del poder de minería.

  96. BYTEcoin: Criptomoneda enfocada en privacidad.

  97. Uniswap: DEX basado en AMM en Ethereum.

  98. PancakeSwap: DEX en Binance Smart Chain.

  99. SushiSwap: DEX con funciones de farming en Ethereum.

  100. Zero Confirmation Transaction: Transacción no confirmada aún en la blockchain.

Previous
Previous

Criptomonedas - Guía para principiantes

Next
Next

BITCOIN (BTC) Guia completa para entender la criptomoneda más popular del mundo.